crisis mundial y geopolítica
Pensar y construir el multipolarismo y el pluriversalismo para un nuevo orden mundial
Walter Formento – Evangelina Gonzalez Pratx – Sebastián Schulz (Coords.)


Noviembre 2020
Formato virtual

Novedades
El Multipolarismo ya ganó la Guerra Económica
¿Hay futuro multipolar para Alemania? Alemania ha profundizado el bloque UE, tomando distancia cualitativa de otros socios europeos a partir de conformar y potenciar su propio bloque económico. Sosteniendo otro vínculo con Italia y Francia, que son actores con peso y dinámica propia a la vez que conjunta. Todo esto se despliega en el marco de un hecho clave, Pekín ha convertido en el principal socio comercial a Alemania, con una relación valuada en 246.000 millones de euros.
Guerra 2022 en Ucrania y en DAVOS: Crisis sistémica del Unipolarismo Financiero
La actual fase del globalismo financiero unipolar, basado solo en la centralización de la riqueza social existente, ha llegado a un punto donde ya dejó de ser capitalismo. Porque ya no hay más acumulación de capital sino solo concentración de ingresos en cada vez menos manos. Samir Amin podría considerarlo, incluso, un sistema neo-tributario (Amin 2012:69) basado en el ejercicio de una violencia política sistemática.
El ascenso del Sur Multipolar y la caída del Globalismo Unipolar
En la Vía “Oriental” el Bien Común de la comunidad como un todo y explotación del pueblo por la comunidad superior no son mutuamente excluyentes, sino que coexisten. El pensamiento de Oriente tiene como fundamento ‘somos comunidad, luego existimos”, lo que contrasta con el “pienso luego existo” del Occidente (moderno).