Ciepe
  • Quiénes somos
  • Artículos
  • Actualidad
  • Publicaciones
  • Prensa
  • Contacto
  • Sumate
Select Page
Elecciones en Estados Unidos: en el marco de la Guerra civil y la Perestroika

Elecciones en Estados Unidos: en el marco de la Guerra civil y la Perestroika

by Centro de Investigaciones en Política y Economía (CIEPE) | 30 septiembre, 2022 | Estados Unidos

Por Walter Formeno y Wim Dierckxsens Introducción El 8 de septiembre de 2022, India y China anunciaron que sus ejércitos habían comenzado a retirarse de su línea fronteriza, un paso en firme para poner fin al enfrentamiento, “agitado” por los intereses...
Geopolítica, diagnósticos y perspectivas en la Legislatura de Jujuy

Geopolítica, diagnósticos y perspectivas en la Legislatura de Jujuy

by Centro de Investigaciones en Política y Economía (CIEPE) | 29 septiembre, 2022 | Actualidad

El viernes 30 de septiembre, el director del Centro de Investigaciones en Política y Economía, Walter Formento, junto con el investigador del CIEPE de Jujuy, Juan Constant, participarán del panel “Geopolítica, diagnósticos y perspectivas” en la ciudad de...
Conferencia “Geopolítica de la crisis” en la Universidad Nacional de Jujuy

Conferencia “Geopolítica de la crisis” en la Universidad Nacional de Jujuy

by Centro de Investigaciones en Política y Economía (CIEPE) | 28 septiembre, 2022 | Actualidad

La Coordinación Académica de las Escuelas Superiores de la Universidad Nacional de Jujuy convoca a los interesados a asistir de manera presencial a la conferencia denominada Geopolítica de la Crisis a realizarse el día Jueves 29 de septiembre a las 18hs, que dicha...
Se presentará el libro “Crisis mundial y geopolítica” en la Universidad Nacional de Lujan

Se presentará el libro “Crisis mundial y geopolítica” en la Universidad Nacional de Lujan

by Sebastian Schulz | 28 septiembre, 2022 | Actualidad

Este jueves 29 de septiembre estaremos participando del V Congreso Nacional de Comercio Internacional y II Encuentro Nacional de Enclaves Productivos y Servicios Logísticos, organizado por el Observatorio de Comercio Internacional – Depto de Cs Soc – UNLu...

Entradas recientes

  • Situación argentina al 20 de diciembre de 2023
  • Las nuevas subjetividades en el capitalismo de la vigilancia
  • ¡Hasta siempre Wim!
  • La Transición hacia el Mundo Multipolar II
  • El Neofeudalismo financiero global se empantana en Ucrania y en Estados Unidos

Comentarios recientes

    Archivos

    • diciembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • febrero 2023
    • diciembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • febrero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • junio 2014
    • marzo 2014
    • junio 2013
    • abril 2013
    • julio 2011
    • abril 2006
    • abril 1999
    • julio 1998
    • enero 1998
    • septiembre 1997
    • agosto 1997

    Categorías

    • Actualidad
    • América Latina
    • Argentina
    • Crisis Mundial
    • Economía
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Geopolítica del Covid-19
    • Guerra Tecnológica
    • Sin categoría

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Diseñado por Usina