by Centro de Investigaciones en Política y Economía (CIEPE) | 27 marzo, 2022 | Crisis Mundial
Por Wim Dierckxsens[1] y Walter Formento[2] Publicado el 27/03/2022 La guerra en Ucrania no es simplemente una guerra para ver quién controla un país, un territorio. Es una confrontación en el terreno militar por el futuro de la Humanidad y de la Naturaleza. Como...
by Centro de Investigaciones en Política y Economía (CIEPE) | 24 febrero, 2022 | Europa
Introducción Para evitar el desarrollo del Oriente Multipolar, a partir de las Nuevas Rutas de la Seda y la incorporación de la Unión Europea (UE) de modo integral a las mismas, las fuerzas globalistas “construyen” a Ucrania en Estado-Tapón[1] en 2014, mediante un...
by Centro de Investigaciones en Política y Economía (CIEPE) | 31 enero, 2022 | Argentina, Economía
Por Walter Formento[1], Juan Constant[2], Sebastián Schulz[3] y Ernesto Mori[4] Finalmente, el viernes 28 de enero el gobierno argentino, entre corridas cambiarias y reservas en rojo, anunció que se había llegado a un entendimiento para firmar un nuevo acuerdo...
by Centro de Investigaciones en Política y Economía (CIEPE) | 20 diciembre, 2021 | Crisis Mundial
Multipolarismo y el regreso del Reino Medio >> CIEPE – Centro de Investigaciones en Política y Economía Por Walter Formento[1] y Wim Dierckxsens[2] Publicado el 17/12/2021 Introducción El fracaso de la política globalista de “agenda climática” o “verde” es un...
by Centro de Investigaciones en Política y Economía (CIEPE) | 14 noviembre, 2021 | Crisis Mundial
Introducción En la cumbre de la OCS[1] del mes de septiembre de 2021, el punto de inflexión de las relaciones político-estratégicas mundiales/globales fue desencadenado en torno al llamado “pivote afgano” y en el punto axial Rusia-China, en tanto expresión de la...
Comentarios recientes